EL OTRO MEDIO ORIENTE:
KURDISTÁN Y PALESTINA
RESISTENCIA Y REVOLUCIÓN
Objetivo
- Ofrecer al alumno herramientas que le permitan tener una base de conocimiento teórico, histórico y geográfico para desarrollar pensamiento crítico en torno a los procesos políticos en la actualidad en el Medio Oriente.

Dirigido a
Público en general, a partir de 16 años.
No se requieren conocimientos previos.
Se analizará la historia del Medio Oriente desde una perspectiva anti-geopolítica explicando los antecedentes históricos y filosóficos que explican el surgimiento de los nacionalismos en la región, así como las contrapropuestas de resistencia y revolucionarias que han emergido en Kurdistán y Palestina. A lo largo del curso se hará énfasis en material cartográfico para situar desde una perspectiva geográfica al alumno en los procesos de la región.
EL OTRO MEDIO ORIENTE:
KURDISTÁN Y PALESTINA
RESISTENCIA Y REVOLUCIÓN
EL OTRO MEDIO ORIENTE:
KURDISTÁN Y PALESTINA
RESISTENCIA Y REVOLUCIÓN
Horarios
Lunes y miércoles
7:30 a 9:30 pm
Público
Edades
+16 años
Maestro
Sebastián Estremo Paredes
Duración
Del 7 al 23 de abril
(6 sesiones de 2 hr/12 hr)
Plataforma
Zoom
Sesiones en vivo
Se graban
Inicio
Lunes 7 de abril
Promoción de primavera
Costo total $500
O 2x$800
O inscríbete a los 2 cursos El otro Medio Oriente e Introducción a la lengua y cultura árabe por $1250
(Aparta tu lugar pagando la mitad y la otra mitad después)
Válido del 3 al 20 de marzo
*Para hacer válida la promoción escríbenos al correo info@cles.mx y te enviaremos las instrucciones para hacer tu inscripción*.
Plática informativa gratuita
Lunes 3 de febrero
8 pm
Resuelve tus dudas
Escríbenos para resolver tus dudas y ayudarte con tu inscripción.
Mira la plática informativa:

Temario
SESIÓN 1. ¿Qué es el Medio Oriente? Ubicación geográfica
- Lenguas y etnias
SESIÓN 2. De Sumeria al Imperio Otomano
- Los sumerios y los mitos fundacionales
- Antecedentes históricos de Palestina (cananeos, fenicios, filisteos, hebreos, etcétera)
- La llegada del Islam
- Los califatos
- El Imperio Otomano
- Migraciones de cristianos a América Latina (armenios, maronitas, palestinos, etcétera)
SESIÓN3. Nacionalismos y la disolución del Imperio Otomano
- Nacionalismo turco y árabe
- Homogeneización lingüística y negación del pueblo kurdo
- Nacionalismos de pueblos cristianos y judíos.
SESIÓN 4. Israel: un proyecto colonial de Occidente.
- Orígenes y desarrollo del sionismo
- La colonización de Palestina
SESIÓN 5. Movimientos de resistencia.
- Movimiento de los 60’s y 70’s en Turquía
- Organizaciones revolucionarias y no revolucionarias palestinas
- El PKK y su guerra contra el Estado turco
- Propuestas políticas disidentes
SESIÓN 6. No todo movimiento de resistencia es un movimiento revolucionario. Actualidad kurda y palestina.
- La Revolución del Rojava y su lucha contra el Estado Islámico
- Confederalismo democrático
- Hamas: resistencia ¿y revolución?
Maestro:

Sebastián Estremo
Licenciado en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y maestro en estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México. Cartógrafo de profesión y escritor. Su pasión por los viajes y la cultura lo han llevado a aprender varias lenguas como el francés, inglés, el turco, el italiano, el árabe, serbio y ruso.
Es autor del atlas “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio” y del libro de crónicas “En estado de viaje: Crónicas al Estremo”. Su vida académica la ha dedicado prácticamente en su totalidad al estudio del Kurdistán y el Medio Oriente y ha colaborado con editoriales de Francia, Puerto Rico y México para la elaboración de cartografía temática.